Se tiende a confundir mucho con respecto a esta frase, muchas personas usan la frase “necesito reiniciar mi PC” queriendo decir que necesitan resetear o formatear la computadora. Por culpa de esto hay muchos problemas de entendimiento.
Esta información también es muy útil cuando el ordenador no responde o se ha quedado congelado.
Resumen del artículo
El reinicio del PC es realmente una manera de cortar el proceso de la computadora y devolverlo al inicio que presenta el sistema operativo. Son muchas las maneras de conseguir este proceso, algunos físicos, lógicos o con una simple combinación de teclas.
Para reiniciar con estos métodos da igual la marca de tu ordenador (HP, Lenovo, Asus, Acer, Thomson, Medion, Dell, Prixton) puedes utilizarlos en todos cualquiera de los métodos.
Como reiniciar usando el botón
Para esta primera da igual el sistema operativo, es común en todos los ordenadores.
Lo primero que tenemos que hacer es conocer nuestro ordenador. Es importante explorar la parte física del computador, la carcasa, torre o caja, es diferente nombre para lo mismo. Debemos tener bien ubicado el botón de encendido (aquí puedes aprender más sobre su secreto), al lado o cerca tiene otro conocido como botón secundario. Ese otro es el botón de reinicio. Al pulsar el botón de reinicio realiza un corte abrupto y reinicia de manera brusca el ordenador
Hay que tener mucho cuidado. Porque a diferencia del botón de encendido/apagado que normalmente hay que mantenerlo presionado unos segundos para que haga efecto, el de reinicio con solo rozarlo ya va a ejecutarse.
Además, esta forma de reiniciar el PC no es la recomendada. Únicamente en casos en los que las siguientes maneras no funcionen, ya que realizar muchas veces este tipo de reinicio puede provocar que el ordenador se dañe para siempre.
Como reiniciar el computador en Windows
La otra cosa que deben tener muy presentes es saber con certeza el sistema operativo que se tenga instalado y de esta manera ubicar puntualmente las rutas de acceso a los botones de poder o reinicio de la máquina.
Vamos a ver como reiniciar en las distintas versiones de Windows:
Reiniciar en Windows XP
Versión denominada Windows Experience, nacida en el 2001, una de las primeras versiones potentes de la Microsoft. Para reiniciar el ordenador desde este sistema operativo debemos seguir estos pasos:
- Desplaza el cursor del mouse hasta el botón inferior izquierdo denominado inicio.
- Haz clic con el botón principal donde se despliega el menú inicio.
- Haz clic en la opción apagar donde según la versión pueden aparecer dos cuadros de diálogo:
- Una ventana donde aparecen activas las 3 opciones Suspender, Apagar, y Reiniciar.
- Un cuadro donde se debe desplegar la opción luego del mensaje que desea que haga el equipo y las mismas 3 opciones.
Reiniciar en Windows 7
Esta es la versión de Windows considerada la más usada, ya que en la actualidad muchos ordenadores aún lo prefieren por su ligereza y simplicidad de funciones. Para reiniciar desde este SO se deben seguir los pasos siguientes:
- No aparece un botón con el nombre inicio, pero se ubica en la parte inferior izquierda, un círculo con la bandera de Windows en su interior.
- Se hace clic y al desplegar sus opciones se busca donde dice apagar, pero no se debe hacer clic directo sobre la palabra sino en la flecha situada al lado derecho. Allí aparecerá la opción de reinicio donde se hará clic
- Luego pedirá la confirmación de la opción y comenzara el reinicio.
Reiniciar en Windows 8
En su versión original simula la presentación de un teléfono o dispositivo móvil. Y el menú inicio ocupa completamente una pantalla o ventana inicial. Para reiniciar conlleva los siguientes pasos:
- Al estar en cualquiera de las ventanas ya sea el escritorio o en menú inicio se debe ubicar el cursor del mouse hacia la parte superior derecha.
- Allí aparecerá un menú oculto con 5 opciones: Buscar, Compartir, Inicio, Dispositivos y Configuración.
- Se realiza un clic en el botón Configuración.
- Aparece desplegada una ventana llamada configuración que en su parte baje presenta la opción iniciar/apagar, al hacer clic esta despliega 3 nuevas opciones: Suspender, Apagar y reiniciar.
Reiniciar en Windows 10
Esta es una de las más recientes versiones de Windows que combina un poco de cada versión anterior. Tanto así que hasta la manera de reiniciar aboca al Windows que más se ha comercializado el Windows 7:
- Clic en el botón cuadrado de la esquina inferior izquierda.
- Luego en la opción Inicio/Apagado.
- Después hacer clic en reiniciar.
Existen otros sistemas operativos que al igual que Windows tienen su menú inicio y en este aparecerán las opciones de apagado y reinicio.
Como reiniciar el ordenador usando el teclado
Ahora ya sabemos como reiniciar un PC usando el botón integrado en el propio sistema operativo. Pero sabes que puedes hacer lo mismo sin necesidad de tocar nada visual. Podemos ejecutar esta combinación de teclas para reiniciar:
Ctrl + Alt + Supr
Esta combinación solo funciona en el sistema operativo Windows y en Linux, por ejemplo Ubuntu.
Si usas MacOS la combinación de teclas para reiniciar el ordenador es:
Ctrl + ⌘ Command + Power
Este tipo de combinaciones que ahora utilizamos para ahorrarnos unos minutos antes eran muy importantes, ya que no existía el apagado por sistema operativo y no existía siquiera el botón de apagado.
Otras combinaciones interesantes son por ejemplo para acceder al menú de inicio:
Win + X
O para apagar el ordenador en vez de reiniciarlo podemos ejecutar:
Alt + F4
Como reiniciar utilizando comandos
Ya hemos visto las posibilidades de reinicio usando el botón (forma no recomendada), empleando el sistema operativo y haciendo combinaciones de teclas en el teclado.
Ahora podemos hacer lo mismo pero con comandos. Esta forma es un poco más avanzada, pero es muy útil, sobre todo si hacemos nuestros propios scripts.
Restart con comandos en Windows
Lo primero que tenemos que hacer es abrir la terminal (CMD) o la nueva PowerShell. Para ello simplemente buscamos en la barra de tareas CMD o Poweshell.
Una vez se nos abra podemos escribir lo siguiente:
shutdown /r
Aunque el nombre del comando sea “shutdown” que en inglés significa apagado, al ponerle el modificador /r lo que va a hacer es reiniciar el ordenador. Si no se lo pusiéramos se apagaría el PC en vez de reiniciar.
Podemos ponerle además otro modificador para que además se reinicie en una cantidad de tiempo. Una vez ejecutemos el siguiente comando va a pasar 60 segundos (1 minuto) hasta que se reinicie.
shutdown /r /t 60
Podemos cambiar el valor de 60 y adaptarlo a lo que necesitemos.